

Curso de especialización en protección contra incendios en aplicaciones con baterías ion-litio
DATOS BÁSICOS
ÁREA DE CONOCIMIENTO: Protección Contra Incendios
MODALIDAD: Online - Clases en directo
DURACIÓN: 30 horas (1,2 ECTS)
FECHAS: Inicio: 17 de marzo de 2025 - Finalización: 4 de abril de 2025.
SESIONES: Lunes y miércoles.
Horario: 18:00 a 20:30 h (hora española)
Asistencia no obligatoria, las sesiones quedarán grabadas y alojadas en la plataforma virtual.
DIRIGIDO A:
• Profesionales del sector de la Protección Contra Incendios interesados en formación específica relacionada con la protección contra incendios aplicada a las baterías ion-litio.
• Perfiles técnicos del sector de la ingeniería y la arquitectura, especializados en la redacción de proyectos o en trabajos de supervisión y dirección de obras, que quieran profundizar de forma específica en el riesgo de incendio de las baterías ion-litio y su protección.
• Recién titulados o estudiantes de últimos cursos que quieran iniciar su carrera profesional en el sector de la Protección Contra Incendios.
• Perfiles técnicos del sector asegurador y del peritaje.
• Perfiles técnicos del sector de la Prevención de Riesgos Laborales.
• Jefes de Mantenimiento a cargo de instalaciones de Protección Contra Incendios de gran envergadura.
• Bomberos y miembros de brigadas de emergencia.
OBJETIVOS
Este Curso de Especialización tiene como objetivo fundamental proporcionar al alumnado una formación completa y cualificada en el riesgo de incendio asociado a las baterías ion-litio y a su protección.
Los objetivos específicos de este Curso de Especialización son los siguientes:
• Introducir al alumnado en la la importancia del uso de baterías en nuestra sociedad.
• Analizar el reto que suponen las baterías ion-litio desde el punto de vista de su riesgo de incendio, analizando las causas de fallo comunes y el concepto de thermal runaway.
• Definir los principales aspectos de la prevención del incendio en actividades con presencia de baterías ion-litio, analizando aspectos como la protección contra la deflagración, sistemas BMS, la compartimentación, etc.
• Definir los principales aspectos de los sistemas de extinción en incendios de baterías ion-litio, comprendiendo la eficacia que presentan los distintos agentes extintores para este caso e identificando el resto que supone el embalamiento térmico (thermal runaway) para la extinción del incendio.
• Comprender la importancia de la detección precoz del fallo en la batería y del incendio, a través de la aplicación de diversas tecnologías de detección de gases y de los productos del incendio.
• Analizar el riesgo de incendio y su protección en aplicaciones cotidianas y habituales de las baterías ion-litio, ya sea en el ámbito doméstico, comercial o industrial.
METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN
La metodología de trabajo y estudio es plenamente online, permitiendo al alumno tanto el aprovechamiento de las clases virtuales como la flexbilidad de poder avanzar según su disponibilidad a través de la plataforma virtual.
• Formación desarrollada a través de la plataforma virtual ESSIIF.
• El Curso de Especialización está compuesto por material editado y creado en exclusiva por profesionales de cada una de las materias impartidas, que desarrollarán cada uno de los temas a través del acercamiento a los conceptos teóricos fundamentales pero vertebrados por los aspectos prácticos de diseño necesarios.
• Uno de los ejes principales de este programa formativo son las clases magistrales en vivo a través de la plataforma de videoclases. Estas clases permiten el aprendizaje gracias a la aportación de los docentes expertos en cada materia.
• Podrás profundizar en los conceptos desarrollados durante el programa formativo a través de tutorías individualizadas con los profesores del programa.
• El alumnado deberá enfrentarse a casos prácticos reales que permitirán el desarrollo de competencias y habilidades específicas. Se trata de una herramienta útil para garantizar el progreso y potenciación de los alumnos, de forma que puedan alcanzar el conocimiento y experiencia necesaria para acometer proyectos reales en el ámbito de la protección contra incendios.
• La evaluación se realizará mediante la entrega de un caso práctico a resolver (60%), la realización de una prueba teórico-práctica tipo test (30%) y la participación en el foro (10%).
PROGRAMA
Este Curso de Especialización está formado por un total de cinco módulos, a través de los cuales se desarrollan de forma transversal los aspectos más importantes del riesgo de incendio asociado a las baterías ion-litio y su protección contra incendios.
Módulo 1. Introducción a la problemática de baterías de litio y riesgos asociados.
1.1 Introducción y conceptos fundamentales.
1.2 Tipos de baterías actuales.
1.3 La batería ion-litio.
1.4 La importancia de las baterías ion-litio en la actualidad.
1.4.1 Tecnología, construcción y funcionamiento.
1.4.2 Aplicaciones de las baterías ion-litio.
1.4.3 Problemática actual de la batería ion-litio.
1.5 Causas de fallo y riesgos en las baterías ion-litio.
1.6 El embalamiento térmico (thermal runaway).
1.7 Secuencia típica de fallo en las baterías ion-litio.
1.8 Ámbito normativo y reglamentario.
Módulo 2. Prevención del incendio/explosión en baterías ion-litio y medidas de protección pasiva.
2.1 Introducción.
2.2 Protección frente a deflagración. Zona ATEX.
2.3 Compartimentación de baterías y de cuartos con baterías.
2.4 Sistemas de Gestión de Baterías (BMS).
2.5 Venteo de seguridad de las baterías.
2.6 Ventilación y extracción de gases y humo.
Módulo 3. Los sistemas de extinción de incendios y su efectividad en los incendios de baterías ion-litio.
3.1 Comparativa entre agentes extintores y su eficacia en incendios de baterías ion-litio.
3.2 Mantas ignífugas, extintores manuales y sistemas de mangueras/bocas de incendio equipadas.
3.3 Sistemas de control y extinción basados en aguas: rociadores, agua pulverizada y agua nebulizada.
3.4 Sistemas de espuma.
3.5 Sistemas de extinción con agentes gaseosos.
3.6 Sistemas de aerosoles condensados.
3.7 Sistemas de inertización y reducción de oxígeno.
3.8 Otros sistemas de extinción.
3.9 La visión de bomberos.
Módulo 4. Los sistemas de detección y su efectividad en los incendios de baterías ion-litio.
4.1 El encaje de las distintas tecnologías y tipos de detección en las etapas del incendio de las baterías ion-litio.
4.2 Detección de gases.
4.3 Detección de partículas.
4.4 Detección de calor.
4.5 Detección de llamas.
4.6 Detección de humo: detección puntual, barreras lineales y detección por aspiración.
4.7 Sistemas basados en videodetección y otros sistemas de detección.
Módulo 5. Análisis del riesgo de incendio y su protección en diferentes aplicaciones de las baterías ion-litio.
5.1 Dispositivos portátiles en entornos residenciales y en el transporte público.
5.2 Vehículos eléctricos y cargadores de baterías.
5.3 Baterías ion-litio en sistemas fotovoltaicos.
5.4 Almacenamiento de baterías en interior.
5.5 Sistemas de almacenamiento de energía (ESS).
TÍTULOS Y CERTIFICADOS
Al finalizar el programa, recibirás dos certificaciones expedidas por dos entidades distintas:
- Titulo propio de ESSIIF.
- Certificado Universidad Isabel I
PRECIOS Y BECAS
PRECIO: 295 euros (236 euros hasta el 07/03)
Descuentos aplicables
- Beca directa del 20% para nuevas matriculaciones hasta el 7 de marzo de 2025.
- En caso de matriculaciones en grupo, se realizarán descuentos adicionales en función de cada caso.
Los descuentos anteriores son acumulables.
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar su mensaje.
Inténtelo más tarde.