Curso - Nuevo Reglamento de Seguridad en Caso de Incendio en Establecimientos Industriales (RSCIEI - RD 164/2025). Fundamentos y aplicación práctica

Matricúlate

DATOS BÁSICOS

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Protección Contra Incendios


MODALIDAD:  Online - Clases en directo


DURACIÓN:  20 horas (0,8 ECTS) de dedicación estimada.


FECHAS: Inicio: 19 de mayo de 2025 - Finalización: 6 de junio de 2025


SESIONES: Tres clases. Lunes 19, miércoles 21 y lunes 26 de mayo.

Horario: 16:00 a 18:30 h (hora española)

Asistencia no obligatoria, las sesiones quedarán grabadas y alojadas en la plataforma virtual.


DIRIGIDO A:

• Perfiles técnicos del sector de la ingeniería y la arquitectura, especializados en la redacción de proyectos o en trabajos de supervisión y dirección de obras, que quieran profundizar de forma específica en el área de la Protección Contra Incendios en industria.


• Profesionales del sector de la Protección Contra Incendios interesados en formación específica relacionada con la seguridad en entornos industriales.


• Inspectores de Organismos de Control Autorizados (OCA).


• Departamentos de gerencia de riesgos de empresas industriales.


• Profesionales de compañías Aseguradoras y Reaseguradoras, Ingenieros, Suscriptores, responsables de siniestros, Corredores y Agentes.


• Profesionales de gabinetes periciales.


• Funcionarios de la administración pública con competencias en industria.


• Jefes de Mantenimiento a cargo de instalaciones de Protección Contra Incendios de gran envergadura.


• Recién titulados o estudiantes de últimos cursos que quieran iniciar su carrera profesional en el sector de la Protección Contra Incendios. 

OBJETIVOS

Este Curso de Especialización tiene como objetivo fundamental proporcionar al alumnado una formación completa y cualificada en la aplicación del nuevo reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales (RSCIEI).


Los objetivos específicos de este Curso son los siguientes:


• Introducir al alumnado en las repercusiones del nuevo reglamento y en sus aspectos fundamentales de cara a su entrada en vigor.


• Desarrollar los aspectos relacionados con la construcción, puesta en servicio, funcionamiento y mantenimiento de los establecimientos industriales, así como las cuestiones ligadas a las inspecciones reglamentarias.


• Clasificar y categorizar los establecimientos industriales conforme al nuevo reglamento.


• Conocer el procedimiento de cálculo del nivel de riesgo intrínseco.


• Definir los requisitos constructivos en función de la caracterización que define al establecimiento industrial.


• Determinar los requisitos dotacionales de instalaciones de protección activa en función de la caracterización que define al establecimiento industrial.


• Aplicar desde un punto de vista prácticotodos los aspectos del reglamento analizados durante el programa formativo.

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

La metodología de trabajo y estudio es plenamente online, permitiendo al alumno tanto el aprovechamiento de las clases virtuales como la flexbilidad de poder avanzar según su disponibilidad a través de la plataforma virtual.


• Formación desarrollada a través de la plataforma virtual ESSIIF.


• El Curso de Especialización está compuesto por material editado y creado en exclusiva por profesionales de cada una de las materias impartidas, que desarrollarán cada uno de los temas a través del acercamiento a los conceptos teóricos fundamentales pero vertebrados por los aspectos prácticos de diseño necesarios.


• Uno de los ejes principales de este programa formativo son las clases magistrales en vivo a través de la plataforma de videoclases de ESSIIF. Estas clases permiten el aprendizaje gracias a la aportación de los docentes expertos en cada materia.


• Podrás profundizar en los conceptos desarrollados durante el programa formativo a través de tutorías individualizadas con los profesores del programa.


• El alumnado deberá enfrentarse a casos prácticos reales que permitirán el desarrollo de competencias y habilidades específicas. Se trata de una herramienta útil para garantizar el progreso y potenciación de los alumnos, de forma que puedan alcanzar el conocimiento y experiencia necesaria para acometer proyectos reales en el ámbito de la protección contra incendios. 


• La evaluación se realizará mediante la entrega de un caso práctico a resolver (60%), la realización de una prueba teórico-práctica tipo test (30%) y la participación en el foro (10%).

PROGRAMA

Este Curso de Especialización está formado por un total de seis Módulos, a través de los cuales se desarrollan de forma transversal todos los aspectos que articulan el nuevo Reglamento de Seguridad en Caso de Incendio en Establecimientos Industriales (RSCIEI).



Módulo 1. Introducción y cuestiones generales del RD 164/2025.

1.1 Introducción y conceptos generales del nuevo RSCIEI (RD 164/2025).

1.2 Objeto y ámbito de aplicación.

1.3 Definiciones clave.

1.4 Compatibilidad reglamentaria con otros usos.

1.5 Requisitos que deben satisfacer los establecimientos industriales.

1.6 Aspectos relacionados con su construcción, puesta en servicio, funcionamiento y mantenimiento.

1.7 Inspecciones periódicas.

1.8 Comunicación e investigación de incendios.

1.9 Régimen sancionador.

1.10 Entrada en vigor. Aplicabilidad a establecimientos existentes y en construcción.

1.11 Modificaciones del Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios - RIPCI.

1.12 Modificaciones del Código Técnico de la Edificación - CTE DB SI.


Módulo 2. La caracterización del establecimiento industrial.

2.1 Introducción.

2.2 Clasificación de edificios y espacios abiertos según su configuración.

2.3 Identificación de sectores y áreas de incendio.

2.4 Definición del nivel de riesgo intrínseco de sectores y áreas de incendio.


Módulo 3. Requisitos constructivos del establecimiento industrial.

3.1 Introducción y definiciones clave.

3.2 Ubicaciones no permitidas.

3.3  Propagación interior.

   3.3.1 Compartimentación de los establecimientos industriales.

   3.3.2 Espacios ocultos.

   3.3.3 Reacción al fuego de los elementos constructivos.

   3.3.4 Instalaciones técnicas de servicios.

3.4  Propagación exterior.

   3.4.1 Medianerías, muros, forjados y fachadas de edificios.

   3.4.2 Cubiertas de edificios.

   3.4.3 Propagación exterior en espacios abiertos.

3.5  Resistencia estructural.

3.6  Evacuación de ocupantes.

   3.6.1 Compatibilidad de los elementos de evacuación.

   3.6.2 Cálculo de la ocupación.

   3.6.3 Diseño de los elementos que componen la evacuación de personas.

   3.6.4 Evacuación de espacios abiertos.

3.7  Elementos a considerar para la intervención de los Servicios de Extinción de Incendios y Salvamento.


Módulo 4. Requisitos dotaciones de instalaciones de protección activa del establecimiento industrial.

4.1 Introducción.

4.2 Sistemas de detección y de alarma de incendios.

4.3 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios.

4.4 Sistemas de hidrantes contra incendios.

4.5 Extintores de incendio.

4.6 Sistemas de bocas de incendio equipadas.

4.7 Sistemas de columna seca.

4.8 Sistemas automáticos de extinción.

   4.8.1 Rociadores automáticos.

   4.8.2 Agua pulverizada.

   4.8.3 Espuma.

   4.8.4 Polvo.

   4.8.5 Agentes gaseosos.

4.9 Sistemas para el control de humos y calor.

4.10 Alumbrado de emergencia.

4.11 Señalización.


Módulo 5. Requisitos en zonas con condiciones particulares.

5.1 Introducción.

5.2 Almacenamientos con sistemas de almacenaje en estanterías metálicas.

5.3 Pasos elevados y entreplantas.

5.4 Espacios abiertos ocupados por estructuras sustentantes de cerramientos formados por elementos textiles.

5.5 Almacenamientos de productos específicos.

5.6 Cámaras frigoríficas.

5.7 Instalaciones situadas sobre cubiertas de edificios.


Módulo 6. Caso práctico.

TÍTULOS Y CERTIFICADOS

Al finalizar el programa, recibirás dos certificaciones expedidas por dos entidades distintas:


  • Titulo propio de ESSIIF.
  • Certificado Universidad Isabel I

PRECIOS Y BECAS

PRECIO: 180 euros


Descuentos aplicables

  • En caso de matriculaciones en grupo, se realizarán descuentos adicionales en función de cada caso.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN